viernes, 9 de octubre de 2009

¿CÓMO PERCIBO MI DOCENCIA?

De entrada asumo que no me siento del todo docente y en realidad mi función en la escuela no está definida como tal. Mi puesto es Asesor Psicopedagógico y mis funciones dentro del sistema educativo donde trabajo son; impartir una materia en el último semestre, trabajar con los grupos a manera de taller distintos temas (autoestima, sexualidad, vocación, etc.), apoyar a los alumnos en asesorías y orientaciones individuales, entre otras cosas. Lo que si asumo es que la docencia es una parte importante en mi trabajo

Al inicio de cada semestre elaboro mi planeación didáctica de modo que ya tengo un plan detallado en cuanto a trabajo con grupos para cada día; previo a cada sesión repaso el tema, reviso lo planeado; carta descriptiva y material. Cada carta descriptiva detalla la actividad; objetivos, contenidos, actividades, material y tiempo, para el desarrollo de la clase se detalla inducción, introducción, desarrollo, actividad o actividades y cierre (conclusiones).
Cada día de la semana trabajo con grupos diferentes de modo que yo mismo adopto actitudes diferentes y mi plan se tiene que adaptar también. Cada sesión se inicia con reglas de puntualidad, uniforme, acomodo de butacas, etc. (cada día estoy en centros educativos diferentes y me he de adaptar a las reglas de cada lugar), saludo al grupo y permito que me saluden, aunque me cuesta trabajo trato de conocer y aprender los nombres de todos los alumnos y siempre dirigirme a ellos de esta manera, incluso en el pase de lista. Creo que por el tipo de temas que imparto tengo bastante libertad para trabajar así que puedo iniciar la inducción de la sesión con algo como un cuento, una canción, un chiste, una frase…, presento el objetivo de la clase procurando que quede claro para todos; al trabajar en la modalidad de taller puede haber una parte expositiva y trabajar con los alumnos técnicas, dinámicas, actividades individuales o grupales( aunque en el sistema educativo para el cual laboro se esta implementando el trabajo cooperativo en el aula, no siempre lo aplico) y esto dependerá de lo planeado y el plan dependerá del tema, grupo y momento.
En las actividades busco principalmente que el alumno participe, reflexione, opine, comente y trato de tomar en cuenta y agradecer cada participación; esto es una parte difícil para mi ya que muchos alumnos no quieren participar y habrá que alentarlos y otros preferiría que no participaran, pero he de ser tolerante. En cada momento procuro y mas bien creo que no lo puedo evitar, estar atento al lenguaje corporal, las actitudes de los alumnos y las mías, si percibo algo que no me es grato lo comento, digo lo que estoy sintiendo; “percibo desinterés”, “noto que están cansados”, “estoy molesto”, “ no me gusta que…”, creo que eso me ha funcionado bastante bien en el manejo de los grupos ya que a veces tengo que negociar y esto me lo facilita.
Para el cierre de la sesión, de igual manera según lo planeado, puede ser que algún o algunos alumnos den la conclusión o hagan una recapitulación de lo visto entre muchas opciones. Es posible que a veces pida opinión de los alumnos sobre la sesión de ese día y los jóvenes suelen ser muy sinceros y con eso quiero decir que no son complacientes.

Fuera del salón de clase tengo otras actividades, con papás, con maestros, pero trato en lo posible de acercarme a los alumnos, conocerlos más, eso ayuda a mi trabajo como psicopedagogo dentro de la escuela, para mi es importante esta parte, conocer al otro y permitir que me conozcan (con la debida y sana distancia).

Al final de cada día, cuando termina la jornada, quizá en mi papel de psicólogo, trato de percibir como me siento y hay días en que me siento de los más satisfecho y complacido con el resultado y otros donde lo único que siento es frustración, pero por más grande que ésta sea nunca he pensado en dejar de hacer lo que hago. Si con lo que hago busco que los alumnos crezcan, con las experiencias de todos los días yo también debo crecer.


Rigoberto Rodríguez Montoya



1 comentario:

  1. ¡Buenas noches profesor Rigoberto!

    Revisando tu ensayo de como percibes tu docencia me doy cuenta que eres una persona entusiasta y comprometida con tu labor y que eres parte fundamental en el proceso de crecimiento de los alumnos de tu centro de trabajo felicidades.

    ResponderEliminar